miércoles, 11 de enero de 2017

Tipos de Correo Electrónicos




El correo Electrónico
También conocido como e-mail, es un servicio vía web que brindan diferentes compañías para que el usuario pueda intercambiar mensaje con otros usuarios. El término de correo electrónico se emplea para identificar al sistema que ofrece este servicio por Internet, utilizando para ello el protocolo Simple Mail Transfer Protocol –SMTP-. Del mismo modo el concepto se utiliza para distinguir otros sistemas muy parecidos a este y que hacen uso de diferentes tecnologías.

Cómo funciona el Correo Electrónico

Funciona como canal para enviar y recibir documentos digitales, que pueden incluir textos, imágenes, audios, archivos comprimidos, vídeos, etc. Todo esto mediante un sistema de comunicación electrónico que puede ser digital o análogo dependiendo de las tecnologías que se utilicen. Su funcionamiento es muy parecido al correo postal tradicional, ya que este también permite tanto enviar como recibir mensajes, que pueden llegar al destinatario debido a la dirección especificada en estos. Los buzones de los correos electrónicos son los servidores, los cuales se encargan de almacenar de forma temporal todos los mensajes hasta que el destinatario los revise. El destinatario tiene el control de almacenar, borrar, reenviar o responder el mensaje desde el propio sistema de correo.


                Tipos De Correos Electrónicos
Los correos electrónicos se pueden clasificar de acuerdo a las necesidades o al tipo de usuario, es decir si el usuario no tiene acceso por medio de un proveedor de servicio puede crear su cuenta o correo a través de los correos gratuitos. Pero si el usuario tiene acceso a Internet por medio de un ISP, el mismo proveedor le proporcionará una cuenta de correo.
Los correos gratuitos también lo usan muchas personas para tener su correo electrónico personal, ya que en muchas empresas que tienen acceso a Internet por medio de un ISP, le proporcionan al empleado una cuenta de usuario. Existen muchos sitios Web, que permiten que los usuarios creen su correo electrónico de manera gratuita. Los sitios más conocidos para crear correos gratuitos tenemos:
www.gmail.com
www.hotmail.com
www.yahoo.com
www.latinmail.com

Gmail


Gmail es un servicio gratuito de correo electrónico proporcionado por Google que combina las mejores funciones del correo electrónico tradicional con la tecnología de búsqueda de Google.Gmail ofrece una capacidad de almacenaje de mensajes de 15 GB compartido con Drive y Fotos de Google +. Gracias a esta gran capacidad de almacenamiento no necesitarás eliminar mensajes para liberar espacio, sino que los podrás tener siempre disponibles, y localizarlos fácilmente.



Hotmail
Outlook.com es un servicio de mensajería electrónica (Webmail) de Microsoft que reemplazó a Hotmail (anteriormente Windows Live Hotmail y MSN Hotmail) durante un período de transición entre el 31 de julio de 2012 y el 18 de febrero de 2013. Durante esta transición, las direcciones @outlook.com se distribuyeron a todos los usuarios, y quienes ya tenían cuenta en Hotmail pudieron optar por actualizarse voluntariamente a la interfaz de Outlook.com.




Yahoo
Es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos que posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios tales como el popular correo electrónico Yahoo!. Su propósito es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996.



LatinMail
Es la más Interactiva nos entrega un servicio de correo, conocido por su marca comercial LatinMail y parte de los servicios de Starmedia. Es un correo simple pero eficiente, con las opciones clásicas de envío de mensajes en modo texto (no tiene Html), posibilidad de crear carpetas para organizar tus mensajes, opciones para organizar contactos en grupos y otras funciones interesantes y útiles.



No hay comentarios:

Publicar un comentario